EL RIEGO POR GOTEO EN AGUACATE
EL RIEGO POR GOTEO EN AGUACATE
MARCO CULTURAL, ORIGEN Y DIFUSIÓN
El aguacate (Persea americana Mill.) es ahora uno de los cultivos de mayor expansión en el mundo, debido a la creciente popularidad del fruto, ahora considerado un «súper alimento» por su alto valor nutricional y beneficio para la salud. La planta, originaria de Sudamérica, es ampliamente cultivada allí y México es el principal país productor y exportador del mundo. Este cultivo también está presente en las zonas de clima tropical y subtropical de África, Australia y Europa: aquí, entre los países mediterráneos, España y Portugal destacan en términos de producción, seguidos de Grecia e Italia.
AGUA: UN RECURSO FUNDAMENTAL PARA LA PLANTA DE AGUACATE
Su origen tropical y la alta acumulación de grasa en el fruto hacen del aguacate un cultivo que se beneficia enormemente del riego, por lo que el agua es fundamental para el correcto establecimiento de un plan vegetativo-productivo del aguacate. El riego desde siembra de las plantas permite un despeje óptimo del suelo (evitando el estrés del trasplante que podría comprometer seriamente el árbol), asegura un rápido desarrollo del sistema radicular, determinando también un fortalecimiento del tallo y un vigor óptimo del follaje. Además, si se utiliza la fertiirrigación -el aguacate se beneficia mucho de las fertilizaciones nitrogenadas y potásicas, así como de microelementos como Magnesio, Calcio y Zinc-, una perfecta homogeneidad en el crecimiento de las plantas y su entrada en producción. El riego es aún más importante durante el período reproductivo; las fases críticas son la floración y el desarrollo inicial del fruto.
SISTEMA DE RIEGO
El sistema de riego por goteo es ideal para el riego de especies tropicales y, en particular, para el aguacate. Teniendo en cuenta las elevadas necesidades hídricas anuales (5.300-7.000 m3/ha en la zona mediterránea, 8.000-10.000 m3/ha en las zonas tropicales), los sistemas de micro caudales son los más eficientes para repartir los riegos durante toda la temporada de riego, optando preferentemente por riegos frecuentes y no abundantes. Además, el micro riego garantiza plasticidad y puntualidad en la gestión del agua y los fertilizantes en la empresa: el agricultor puede decidir intervenir lo más rápido posible según las diferentes circunstancias culturales (aspectos varietales, fenología vegetal, carencias nutricionales, variaciones climáticas, etc.). Para el buen funcionamiento del sistema de micro irrigación a lo largo del tiempo es fundamental salvaguardar el sistema de oclusión física (sólidos en suspensión) mediante un sistema de filtrado preciso, y química (deposición de sales disueltas en el agua). En este último caso, es importante solubilizar adecuadamente los fertilizantes a inyectar en el conducto y realizar lavados más o menos frecuentes de los goteros: Irritec propone iDrip Care, un producto para la prevención y resolución de problemas causados por incrustaciones y formación de biopelícula, bacterias, legionelosis y protozoos.
LAS SOLUCIONES IRRITEC
Para el riego de aguacate, las soluciones de Irritec son diferentes: un ejemplo es el sistema de tubería + gotero en línea de la línea Irritec iDrop, en las versiones «normal», autocompensante y autocompensante con sistema DropStop (para interrumpir el flujo de agua en el final del riego), lo que hace que la planta sea muy plástica ya que, a medida que crece el árbol puede aumentar el número de goteros/planta. En otros casos, recomendamos la línea de goteo simple con gotero en línea colocado a lo largo de la hilera o adosado a las plantas (para facilitar el procesamiento mecánico en la hilera), o la línea de goteo doble colocada en la superficie o subterránea (subirrigación). En este último caso, la instalación de los goteros se realiza a unos 60-80 cm del tronco y a una profundidad que varía entre 20 y 35 cm; el riego de tierra garantiza, bien gestionado, una eficiencia de riego superior al 95% (reducción significativa de las pérdidas por evaporación del suelo) permitiendo además de un importante ahorro en agua y energía, una contención de las malas hierbas y una total libertad de paso para medios mecánicos. En cualquier caso, se trata de goteros pesados (espesor entre 35 y 47 mililitros, es decir, entre 0,9 y 1,2 mm), con espaciamientos variables entre 50 y 75 cm según la disposición de la planta y caudales horarios de 2 o 4 litros. En concreto, se hace referencia a los goteros clásicos con goteros cilíndricos Junior y Tandem “normales”, y a los autocompensantes de la línea Multibar. Este, en las variantes Multibar C con gotero cilíndrico y Multibar F con gotero plano, además de las funciones Drop Stop y Antisifón (para evitar la aspiración de impurezas) también cuenta con la tecnología Rootguard, un sistema antirraíces que permite ser enterrado evitando posibles oclusiones del gotero debido a la intrusión de raíces. La combinación de estas características hace que la línea Multibar sea súper eficiente en términos de uniformidad de entrega, garantizando un excelente desempeño en el tiempo y gracias a la función de autocompensación, prestándose a todas aquellas empresas con situaciones topográficas extremas y/o con hileras muy largas: el particular diseño del gotero de permite una entrega constante del caudal nominal ya que la presión de funcionamiento varía dentro de un rango entre 0,5 y 4,5 bar.

Ejemplo práctico de cómo regar por goteo en Aguacate

Productos de Irritec que necesita para regar por goteo en Aguacate
MULTIBAR® C Y SISTEMA ROOTGUARD
Las características del gotero autocompensante hacen del Multibar™ C y Multibar™ F un producto ideal para terrenos con pendiente o para instalaciones donde se requieren grandes longitudes de ramal ya que proporcionan caudales constantes en toda la instalación dando una correcta uniformidad en el riego.

TUBERIAS EN PE Y CONNECTO ™
Tubería de PVC flexible reforzada con un tejido de alta resistencia, muy manejable y para recoger. Ayuda las operaciones de final de temporada para sistemas de riego que necesiten de un movimiento rápido y seguro. Ligero y flexible, pero al mismo tiempo resistente, reduce el tiempo de instalación y el de recogida. La facilidad en cortar y conectar hace del sistema de manguera plana un accesorio indispensable para el riego del aguacate. Disponible de 2.4 a 6 bar, en todos los diámetros comerciales desde 1 1/2” hasta el 8”.

FILTROS EN METÁLICO
Los filtros en metal Irritec® son sólidos y resistentes en el tiempo. Pueden gestionar una gran variedad de caudales. Son disponibles modelos manuales o automáticos para aplicaciones tanto en agua de canal como en aguas de pozos.

FERTIRRIGACIÓN
Los sistemas de inyección Irritec® son fiables y fáciles de usar. Permiten inyectar los fertilizantes (líquidos o diluidos en agua) a tasas de inyección incluidos entre 150 l/h y 1700 l/h (según los modelos).

RACORES Y DERIVACIONES PARA TUBERIA DE GOTEO
Gama completa para la conexión de tubería, disponibles en las medidas 16, 20.

La solución completa para el riego
Irritec® hace la vida más fácil para quienes se dedican con pasión al cuidado de las plantas, asegurando que cada gota se gaste lo mejor posible, minimizando la huella ecológica y asegurando el adecuado suministro nutricional para los cultivos.
El equipo técnico agronómico Irritec® apoya al agricultor en la instalación y seguimiento después de la venta con asistencia continua y control de la eficiencia. Siempre estando atentos a las necesidades del cliente para proporcionar una solución exitosa y sostenible con un servicio eficiente.