RIEGO POR GOTEO EN NARANJA

RIEGO POR GOTEO EN NARANJA

Estás en: Home Cultivos Riego por goteo en Naranja

REQUISITOS DE AGUA

El riego en el cultivo de la naranja tiene como objetivo la restitución de la cantidad de agua que se pierde por evapotranspiración. Para evitar un estrés hídrico grave, el cultivo de naranja requiere aproximadamente 8.000 – 11.000 m3 por hectárea (fuente FAO – Paper 56). Estos volúmenes son la sumatoria de los consumos diarios con el fin de respetar la continuidad del agua en el suelo-planta-atmosfera y evitar la escasez de agua. Esto significa que debería mantenerse en el suelo un potencial hídrico que tendiese constantemente a 0 con una frecuencia de riego alta (una vez al día) o muy alta (varias veces al día). Para lograr este objetivo, sería necesario utilizar un sistema de riego técnicamente viable como es el riego localizado, que se puede utilizar en periodos de menor evapotranspiración y en épocas de mucha demanda (julio y agosto)

SISTEMA DE FILTRADO

El cabezal que se encargará de filtrar el agua destinada al riego localizado deberá de ser diferente dependiendo del origen de dicha agua. En general:
Para aguas que provengan de balsas, lagos o cursos de agua abiertos, recomendamos filtros de arena con retrolavado automático equipados con filtros de seguridad apropiados (mallas o anillas) correctamente dimensionados.

Para aguas provenientes de pozos con gran cantidad de arena, recomendamos hidrociclones equipados con filtros de seguridad (malla o anillas) correctamente dimensionados.
Nota: El correcto dimensionado de cualquier sistema de filtración no puede prescindir de una correcta evaluación físico/química del agua.

FERTIRRIGACIÓN

El sistema de riego debe aportar junto con el agua elementos esenciales para el desarrollo de la planta como el NPK. La inyección de los nutrientes en las dosis apropiadas estará sujeta a un análisis del suelo y agua. La instalación tendrá que estar equipada con un sistema capaz de inyectar de forma proporcional los distintos elementos a aportar. El sistema también tiene que medir pH y CE para evitar riesgos relacionados con reacciones adversas.

AUTOMATIZACIÓN

Para una correcta gestión de los turnos de riego y de los volúmenes aportados y para minimizar los costos de gestión recomendamos equipar la planta con sistema de automatización compuestos al menos de electroválvulas, contadores y herramientas de monitoreo útiles para evaluar el estrés hídrico del cultivo.

SISTEMA DE RIEGO

El sistema de riego más eficiente en el cultivo de la naranja es el riego por goteo, que se lleva a cabo colocando una doble línea de tubería por fila de arboles (para marcos de 6×6 – 5×4 o 4×4) desde un mínimo de 3.333 metros de tubería hasta un máximo de 5.000 metros por hectárea. En plantaciones mecanizadas donde estas tuberías en superficie representan un problema, ya que dificultarían las operaciones de la maquinaria, las tuberías podrían enterrarse a una profundidad comprendida entre los 20 o 30 cm y a una distancia de 0,8 – 1 metros del tronco. Esta técnica aumenta el rendimiento del riego por goteo y minimiza el desperdicio de agua y fertilizantes. El riego enterrado en una plantación nueva debe usarse con la ayuda de un riego superficial durante los primeros dos años de vida del cultivo, esto permite que la raíz joven se extienda adecuadamente durante este tiempo.

Recomendamos el uso de: Multibar C o Multibar F para riego superficial en terrenos con pendiente; Tandem, Junior o D5 para terrenos llanos. En el caso de riego enterrado, se recomienda el uso de la tubería Rootguard o Multibar F AS (Antisucción).

Ejemplo práctico de cómo regar por goteo en Naranja

Irritec productos que necesita para regar por goteo en Naranja

MULTIBAR™

Las características del gotero autocompensante hacen del Multibar C y Multibar F un producto ideal para terrenos con pendiente o para instalaciones donde se requieren grandes 1 longitudes de ramal ya que proporcionan caudales constantes en toda la instalación dando una correcta uniformidad en el riego.

TUBERÍA DE PE, CONNECTO Y VENTOSAS

La línea de accesorios de compresión ConnectoTM para el transporte de fluidos bajo presión, está especialmente indicado para sistemas de riego y jardinería.ConnectoTM destaca por la gran velocidad y facilidad de montaje.

FILTROS DE METAL

Los filtros metálicos de Irritec® son solidos y resistentes al paso del tiempo. Pueden manejar una gran variedad de caudales. Los modelos manuales o automáticos están

FERTIRRIGACIÓN

Lo sistemas de inyección de Irritec® son fiables y fáciles de usar. Permiten inyectar fertilizantes (líquidos o diluidos en agua) con tasa de inyección que van desde 150 l/h hasta 1700 l/h (según modelo).

ACCESORIOS Y DERIVACIONES PARA LA TUBERÍA DE GOTEROS

Gama completa de accesorios para conexión de tubería de gotero. 5 Disponible en tamaño 16 y 20 mm.

VIÑA

ALCACHOFA

MANGO

TOMATE

FRESA

MELÓN

La solución completa para el riego

Irritec® hace la vida más fácil para quienes se dedican con pasión al cuidado de las plantas, asegurando que cada gota se gaste lo mejor posible, minimizando la huella ecológica y asegurando el adecuado suministro nutricional para los cultivos.

El equipo técnico agronómico Irritec® apoya al agricultor en la instalación y seguimiento después de la venta con asistencia continua y control de la eficiencia. Siempre estando atentos a las necesidades del cliente para proporcionar una solución exitosa y sostenible con un servicio eficiente.