RIEGO POR GOTEO DE LA FRESA EN SUELO
RIEGO POR GOTEO DE LA FRESA EN SUELO
NECENSIDADES HÍDRICAS DE LA FRESA
El cultivo de la fresa en suelo es especialmente sensible a la escasez de agua, incluso durante períodos cortos de tiempo. Esto se debe a que el transplante se realiza durante el verano y suele hacerse en suelos sueltos, aireados y bien drenados de textura franco- arenosa y a que la planta tiene un sistema radicular poco profundo con escasa capacidad de extracción. Por esta razón, son necesarios los riegos cíclicos cortos pero muy frecuentes, especialmente en suelos arenosos. Se trata de un cultivo que no se presta a técnicas de estrés hídrico controlado con el fin de facilitar el enraizamiento, por lo que suele ser recomendable regar abundantemente unos días antes del trasplante para humedecer el suelo y favorecer el enraizamiento.
SISTEMA DE RIEGO
El método de riego por goteo es el más adecuado para este cultivo gracias a su alta eficiencia de aplicación (> 90%) y a la posibilidad de distribuir uniformemente los fertilizantes a través del fertirriego sin mojar los frutos y hojas. Considerando las características específicas de este cultivo, nuestras cintas de goteo (P1 o IrritecTape) y representan la mejor solución. Para maximizar la uniformidad, es preferible utilizar goteros de 0,4 – 1,5 l/h separados a una distancia de 10 a 30 cm. En suelos particularmente arenosos, es una buena práctica utilizar una línea de goteo por hilera de cultivo o una en el centro en el caso de hileras acopladas.
SISTEMA DEL FILTRADO
Teniendo en cuenta los bajos caudales de los goteros utilizados, un sistema de filtrado del agua se vuelve fundamental para el éxito del cultivo. Dicho sistema de filtrado debe ser elegido y dimensionado de acuerdo a las características de la fuente de agua. En el caso de aguas superficiales (ríos, lagos, canales, cuencas artificiales) se recomienda utilizar filtros automáticos de arena y de anillas o malla, mientras que en el caso de aguas procedentes de pozos la solución más correcta es la que tiene primero un hidrociclón y en sucesión se coloca un filtro de anilla o de malla.
FERTIRRIEGO
En el cultivo de la fresa en suelo es de especial importancia el sistema de fertirriego, necesario para para dosificar los nutrientes en los porcentajes adecuados y para corregir la solución nutritiva prestando especial atención al pH y la CE. La fresa prefiere soluciones nutricionales ligeramente ácidas, con pH entre 5,5 y 6,5 para favorecer la absorción de la mayoría de los nutrientes, y una conductividad eléctrica CE casi siempre inferior a 1,7 ya que para muchas variedades valores superiores podrían resultar tóxicos. Es recomendable utilizar máquinas de fertirriego automáticas, tipo Sibercontrol, capaces de gestionar hasta 4 fertilizantes más un ácido inyectados en modo proporcional y volumétrico, siempre atento a los valores de pH y CE resultantes. La máquina de fertirriego debe ser precisa y de confianza ya que su propósito es crear una solución que presente todos los macro y micro elementos esenciales para que los cultivos expresen la máxima productividad. Los ciclos de riego pueden ser gestionados automáticamente por el programador Orión, que presenta la opción de comunicación vía GPRS, WIFI y mediante módulos vía radio en el caso de parcelas muy grandes donde la opción con cable eléctrico sería muy costosa por las grandes distancias entre las válvulas de campo y el programador.

Ejemplo práctico de cómo regar por goteo la fresa en suelo

Productos de Irritec que necesita para regar por goteo la fresa en suelo
P1- P0- Irritec tape y Exxtreme tape
Cintas de alta calidad con goteros de flujo turbulento diseñado para el riego en campo. De fácil instalación, tiene una excelente resistencia a la obstrucción. Disponible en varios modelos capaces de cubrir distancias de hasta más de 600 m.

TUBERÍAS DE POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD
El tubo de baja densidad tipo riego se produce con instalaciones de última generación, utilizando resinas especiales seleccionadas que son altamente resistentes a los agentes químicos y atmosféricos. Debido a sus características de alta resistencia al estrés mecánico, es especialmente adecuado para derivaciones laterales y soporta perfectamente las deformaciones causadas por el montaje de accesorios de manguera.

FILTROS METÁLICOS
Los filtros metálicos de Irritec® son sólidos y resistentes al paso del tiempo. Pueden manejar una gran variedad de caudales. Los modelos manuales o automáticos están disponibles para agua de canal y agua de pozo.

FERTIRRIGACIÓN
Los sistemas de inyección Irritec® son fiables y fáciles de usar. Permiten inyectar fertilizantes (líquidos o diluidos en agua) a tasas de inyección que van desde 150 l/h hasta 1700 l/h (según el modelo).

ACCESORIOS
Gama completa para conexión de cinta y tubería de goteo. Disponible en diámetros 16, 20, 22, 23, 25 y 29 mm.

La solución completa para el riego
Irritec® hace la vida más fácil para quienes se dedican con pasión al cuidado de las plantas, asegurando que cada gota se gaste lo mejor posible, minimizando la huella ecológica y asegurando el adecuado suministro nutricional para los cultivos.
El equipo técnico agronómico Irritec® apoya al agricultor en la instalación y seguimiento después de la venta con asistencia continua y control de la eficiencia. Siempre estando atentos a las necesidades del cliente para proporcionar una solución exitosa y sostenible con un servicio eficiente.